Logo
Home
>
Productos Financieros
>
Cuenta corriente con cashback en pagos recurrentes

Cuenta corriente con cashback en pagos recurrentes

27/08/2025
Giovanni Medeiros
Cuenta corriente con cashback en pagos recurrentes

En un entorno financiero donde cada decisión cuenta, aprovechar al máximo las herramientas bancarias puede marcar la diferencia en tu bolsillo. El concepto del cashback ha evolucionado más allá de las compras puntuales y ahora se enfoca en los pagos periódicos, ofreciendo oportunidades únicas para ahorrar en gastos de casa, suscripciones y compras habituales.

Este artículo te guiará a través de las mejores opciones de cuentas corrientes y tarjetas con cashback, explicando su funcionamiento, sus beneficios reales y cómo elegir la opción ideal para tu perfil, ya seas un particular, un autónomo o una empresa.

¿Qué es el cashback y cómo funciona?

El cashback es una recompensa financiera que consiste en la devolución de un porcentaje del dinero gastado en determinadas categorías o pagos recurrentes. En el caso de las cuentas corrientes, el banco suele ofrecer este beneficio cuando domicilias recibos como electricidad, agua, gas y servicios digitales.

La mecánica es sencilla: asocias tus domiciliaciones y tu tarjeta de débito o crédito a la cuenta, realizas los pagos de forma habitual, y al finalizar el periodo (generalmente mensual), el banco ingresa el porcentaje acordado en tu cuenta corriente. Este método fomenta la fidelización, mejora la experiencia de usuario y añade un ahorro pasivo sin apenas esfuerzo.

Ventajas de domiciliar pagos frecuentes

Domiciliar tus gastos regulares ofrece múltiples ventajas más allá del ahorro inmediato:

  • Gestión automática y sin preocupaciones: Olvídate de fechas de vencimiento y posibles recargos por pagos atrasados.
  • Descuentos directos en tu extracto bancario: El cashback se abona de forma automática cada mes.
  • Concentración de movimientos financieros: Tendrás todos los gastos en un solo lugar, mejorando tu control presupuestario.
  • Acumulación continua de recompensas: Cada recibo aportará pequeñas cantidades de ahorro que, al sumarse, se traducen en un beneficio anual significativo.

Además, muchas entidades ofrecen condiciones especiales como sin comisiones de mantenimiento ni apertura para nuevos clientes que domicilien un importe mínimo o reciban la nómina.

Comparativa de cuentas y tarjetas en 2025

A continuación, una tabla resumen de las principales opciones disponibles este año:

Esta comparativa te ayudará a identificar rápidamente qué entidad se ajusta a tu perfil y necesidades específicas.

Ejemplos prácticos y cifras reales

Imaginemos un hogar que gasta 500€ mensuales en supermercado habitual. Con un 1% de cashback, obtendrás 5€ cada mes, que suman 60€ al año. Si agregas gastos de gasolina, plataformas digitales y peajes, podrías alcanzar hasta 50€ mensuales de devolución, superando así los 600€ anuales, ¡equivalente a unas vacaciones!

Para autónomos, muchos neobancos ofrecen hasta 120€ al mes por domiciliar la cuota profesional. En seis meses, esto significa 720€ de devolución en tu actividad, un ahorro sustancial que compensa de sobra cualquier posible comisión.

Incluso en compras puntuales, tarjetas como la Vexi AmEx recompensan con 5% en streaming y 3% en restaurantes, lo que refuerza el valor de contratar servicios digitales y gastos de ocio a través de la tarjeta.

Consideraciones al elegir la mejor opción

  • Revisa el porcentaje de devolución y sus límites, para saber si se adapta a tu volumen de gasto.
  • Comprueba las comisiones y condiciones de apertura para evitar sorpresas en tu extracto.
  • Asegúrate de que el cashback se abone de forma automática y sin trámites cada mes.
  • Valora la aceptación de la tarjeta en comercios locales y digitales.
  • Analiza si necesitas rentabilidad adicional en el saldo depositado para obtener un rendimiento extra.

Recomendaciones finales para cada perfil

Si eres un usuario particular con múltiples domiciliaciones domésticas, la cuenta de Unicaja o Vivid puede ser tu mejor opción por su simplicidad y sin comisiones de mantenimiento. Para quienes consumen mucho online, la PayPal Cashback Mastercard ofrece un 3% fijo en todas las compras digitales.

Los autónomos y pequeñas empresas deberían considerar neobancos que bonifiquen la cuota de actividad, como Vivid, y combinarla con tarjetas de crédito que ofrezcan devoluciones elevadas en categorías de consumo profesional y ocio.

Finalmente, si buscas rentabilidad por saldo, Bankinter es la alternativa perfecta para complementar tu estrategia de cashback, maximizando el rendimiento de tus ahorros.

Conclusión

El cashback en pagos recurrentes no es solo una moda, sino una estrategia financiera inteligente que te permite ahorrar sin esfuerzo adicional y mejorar la salud de tus finanzas. Con la amplia oferta de cuentas y tarjetas disponibles en 2025, elige la que mejor se adapte a tus hábitos, establece tus domiciliaciones y disfruta de un retorno constante mes a mes. ¡Convierte cada recibo en una oportunidad de ahorro!

Giovanni Medeiros

Sobre el Autor: Giovanni Medeiros

Giovanni Medeiros